La actividad emprendedora contribuye a crear un ambiente dinámico de negocio en Chile viernes, 23 de agosto de 2019 Chile Emprendeduría En la última edición del Reporte Mundial de Emprendimiento, "Global Entrepreneurship Monitor" (GEM), Chile subió un 25,1% su actividad emprendedora, posicionándose en el tercer lugar a nivel mundial en esta materia. Chile pertenece al grupo de naciones con ingresos altos, tales como Estados Unidos y países europeos. + leer más
Chile se sitúa en América Latina y El Caribe, como el más preparado institucionalmente para hacer frente el azote de la corrupción martes, 06 de agosto de 2019 Chile Índice de Corrupción Chile obtuvo una puntación general en el índice Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) más alta en el índice, con 6,66 puntos de un total de 10. Detrás se ubicaron Brasil (6,14), Colombia (5,36), Argentina (5,33), Perú (5,17), México (4,65), Guatemala (4,55) y Venezuela (1,71).. + leer más
Chile, alternativa sólida para el comercio y la inversión de empresas y emprendedores jueves, 01 de agosto de 2019 Chile negocios Chile, se mantiene desde hace 21 años (1998) como la economía más competitiva de América Latina, según el Global Competitiveness Index el cual es confeccionado y publicado por el Foro Económico Mundial (WEF), institución sin fines de lucro ubicada en Ginebra, Suiza. Además, es observadora del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas y es supervisada por Gobierno Federal Suizo. + leer más
Jornada sobre el programa Proexca de asistencias técnicas para la elaboración de estudios de viabilidad lunes, 29 de julio de 2019 África Occidental Cabo Verde Canarias Chile Colombia Costa de Marfil Costa Rica Ecuador Perú El Programa de Asistencias Técnicas permite contratar la elaboración de estudios de viabilidad y factibilidad económica, técnica u operacional de proyectos, el desarrollo de planes marco de desarrollo sectorial, geográfico o regional, el diseño de la regulación o planificación de sectores y, en general, los relacionados con la modernización y el fortalecimiento institucional de carácter económico y administrativo, en los mercados considerados de especial interés para empresas canarias. + leer más
La Alianza del Pacífico genera grandes oportunidades en el comercio y las inversiones martes, 23 de julio de 2019 Chile Inversión negocios Desde sus inicios, hace 8 años, la AP ha convocado el interés de naciones y empresas esparcidas por todo el atlas, no en vano es tenida como la octava economía del mundo, su Producto Interno Bruto (PIB) -US$2,08 billones-, equivale al 38% del de América Latina y el Caribe y agrupan a 225 millones de personas. Además, se les atribuye el 50% del tráfico de bienes y servicios de la región y atraen más del 40% de la inversión extranjera. + leer más
Un negocio canario que controla plagas de manera ecológica expande sus fronteras y consigue las mejores subvenciones miércoles, 17 de julio de 2019 Cabo Verde Canarias Chile México República Dominicana La empresa canaria Ecobertura, dedicada a la síntesis de feromonas para su aplicación agrícola, ha conseguido las ayudas del Programa NEOTEC (CDTI) y de ‘Instrumento PyME Fase 1’ + leer más
Galileo, adjudicataria de una licitación del Banco Interamericano de Desarrollo a través de la Fundación Ricaldoni miércoles, 26 de junio de 2019 Argentina Canarias Chile Colombia Licitación internacional México TICs Uruguay Galileo Maggioli ha sido adjudicataria de una licitación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de la Fundación uruguaya Julio Ricaldoni, para establecer el Índice de Maduración de Big Data (Imbigda) de 5 países de América Latina (Uruguay, Argentina, Chile, Colombia y México). + leer más
Chile es el mayor receptor de inversión extranjera en relación a su PIB de la Alianza del Pacífico jueves, 06 de junio de 2019 Atracción de inversiones Chile Chile exhibe la mayor acogida de inversión extranjera directa (IED) como porcentaje del PIB entre los países miembros de la Alianza del Pacífico -Chile, Colombia, México y Perú- en los últimos 18 años. Alcanza el 102%, a mucha distancia del resto. + leer más
Estabilidad en el sistema financiero chileno en época de desaceleración global jueves, 23 de mayo de 2019 Chile Finanzas La deuda de las empresas locales rebasó el 115% del Producto Interno Bruto, PIB, al concluir el 2018, en donde el apalancamiento externo se estima estable, alrededor de los 120.000 millones de dólares desde el 2015, y la mayor actividad observada se ha visto acompañada de una expansión del crédito nacional. + leer más
Chile simplifica trámites para acelerar la inversión y el emprendimiento jueves, 02 de mayo de 2019 Chile Inversión Hoy los proyectos de inversión no se demoran menos de 5 años en tramitarse muchas veces requieren más de 1.700 tramites. + leer más