México y España han firmado este martes dos acuerdos para intensificar la colaboración mutua en materia de turismo y de pymes. El ministro de Industria y Turismo español, Jose Manuel Soria, ha firmado un acuerdo con su homóloga mexicana para mejorar la cooperación en la promoción, asesoría y calificación de proyectos, competitividad o el empleo de energías renovables en turismo para por ejemplo, construir hoteles energéticamente eficientes.
España compartirá su experiencia con el modelo de Paradores y tratará que la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Técnicas Turísticas (SEGITTUR), desarrolle el modelo mexicano de destino inteligente.
Habrá una comisión de seguimiento que evaluará el desarrollo de las actividades previstas en cada programa y decidirá el modo de financiación de dichas actividades. Para fomentar el desarrollo de las actividades industriales se fomentarán y facilitarán la colaboración entre organizaciones empresariales que apoyan a empresas hacia la internacionalización. Esta cooperación irá enfocada al desarrollo de actividades en todos los sectores industriales; la creación de actividades y proyectos de cooperación nuevos; el fomento, difusión e internacionalización de zonas territoriales; la organización de misiones de prospección; la búsqueda de canales para el desarrollo de pymes de uno y otro país; promover el establecimiento de mecanismos o instrumentos de promoción y buenas prácticas, y la colaboración en materia de contenidos virtuales de capacitación y apoyo a emprendedores, entre otros objetivos.
También se intentará mejorar las conexiones entre los organismos públicos de ambos países encargados de apoyar a pymes. Se creará un comité bilateral presidido por responsables a nivel ministerial para definir los proyectos de cooperación y oportunidades de colaboración industrial y tecnológica. Se pretende que las empresas apliquen tecnología a sus procesos productivos ya que se estima puedan incrementar la producción en un 10%.
Fuente: Mexican Business Web
Europa Press