Este año 2013 se celebra el veinte aniversario de la creación del Premio Nacional de Exportación en México.
Durante estos años, el comercio exterior se ha incrementado un 647% pasando de 37.634 millones de dólares a 281.311 millones. Esto ha provocado que este sector sea uno de los indudables motores de crecimiento de la economía mexicana. Y debido a la gran importancia que tiene, el presidente Enrique Peña Nieto ha anunciado una serie de estrategias que se pretenden llevar a cabo en los próximos años para seguir siendo un país de referencia en el comercio exterior. Son las siguientes:
Ampliar la presencia de México en Norteamérica consolidando la alianza estratégica con Estados Unidos y Canadá, fortalecer lazos con América Latina y el Caribe, en especial Chile, Colombia y Perú con quienes se impulsó la Alianza del Pacífico, un mecanismo de integración profunda que propicia un espacio de libre movilidad de bienes, servicios, personas y capitales. Diversificar las exportaciones hacia la región Asia-Pacífico, que está demostrando ser una de las más dinámicas en este Siglo XXI; además de actualizar el acuerdo entre la Unión Europea y nuestro país a fin de ampliar sus alcances.
El gran número de tratados de libre comercio que ha firmado México con diversos países, es una gran herramienta para consolidarse como una potencia exportadora a nivel mundial. Estos tratados dan acceso preferencial a México a 45 naciones y a más de mil 100 millones de consumidores potenciales.
En cuanto a los productos mexicanos referentes de exportación, México es el cuarto exportador de vehículos nuevos en todo el mundo, y el proveedor líder de autopartes hacia los Estados Unidos así como el sexto de productos de la industria aeroespacial y su principal proveedor de dispositivos médicos.
En relación al mercado mundial de electrodomésticos son el primer exportador de televisores de pantalla plana, el segundo de refrigeradores y el quinto de computadoras.
Estas posiciones ventajosas en las exportaciones de productos con valor agregado han consolidado al país como el exportador número 16 a nivel mundial.
Fuente: http://www.mexicanbusinessweb.mx/sector-de-servicios-en-mexico/transporte/premio-nacional-de-exportacion-acerca-pena-con-sector/