Por segundo año consecutivo, Brasil se sitúa en cabeza en el ranking ‘Climatoscope’, un informe anual elaborado por Bloomberg New Energy Finance (BNEF) que mide el atractivo de los mercados de energía ‘limpia’ de los países de América Latina y sus esfuerzos por generar políticas sostenibles.
De acuerdo con los datos de BNEF, en Brasil, las nuevas inversiones en proyectos de energías renovables suman 1.028 millones de reales (338 millones de euros) en el primer semestre de 2013, sin contabilizar todavía los aportes correspondientes a las subastas y licitaciones realizadas en 2011.
Para la puntuación de cada país en el ranking se analizan cuatro variables: mercado propicio (con un peso del 40%), considerando la política local, el crecimiento de las renovables, el atractivo de los precios y su potencial; inversiones y financiación (30%), que compara las inversiones totales con el Producto Interior Bruto (PIB) del país y contabiliza fondos disponibles, microcréditos y coste de la deuda; cadena de valor (10%), que tiene en cuenta a los proveedores de servicios, la cadena de producción y la presencia de instituciones de financiación; y, por último, los medios de mitigación de emisión de gases de efecto invernadero (20%), que evalúa proyectos para disminuir la emisión de CO2, la política de incentivo al mercado del carbono y las iniciativas del sector privado.
El mejor desempeño en Brasil ha sido para el sector eólico. De acuerdo con Gabriela Oliveira, coordinadora de los estudios en América Latina y responsable del ‘Climatoscope’, “la fuente eólica presenta la cadena productiva mejor estructurada y completa en el país”.
Fuente: ICEX