La nueva moneda mauritana ya está en circulación desde principios de año. La ouguiya, introducida en 1973 para remplazar al franco CFA, ha sido sustituida por una nueva moneda del mismo nombre pero de más valor. Concretamente, 10 ouguiyas antiguas pasan a equivaler a 1 ouguiya nueva.
Uno de los cambios principales es que si antes existían billetes de 100, 200, 500, 1.000, 2.000 y 5.000 ouguiyas, ahora los billetes son de 50, 100, 200, 500 y 1.000.
Las autoridades han establecido un periodo de 6 meses en los cuales las series antiguas y nuevas circularán al mismo tiempo. Durante este periodo, billetes y monedas antiguas se pueden canjear por las nuevas en todas las sucursales del Banco Central, el Tesoro y en los bancos comerciales. Sin embargo, el cambio será progresivo. Los billetes más grandes se cambiarán primero, concretamente en enero se han podido cambiar los billetes de 5.000, en febrero se amplía a los de 2.000 y así de forma progresiva durante los 6 meses de transición.
A partir del 1 de julio de 2018 y hasta finales de año, las transacciones comerciales solo podrán realizarse con la moneda nueva, pero las antiguas seguirán siendo canjeables en los mostradores del Banco Central. Desde el 1 de enero de 2019 los billetes antiguos quedarán descatalogados y no podrán cambiarse.
Para facilitar la transición a la población, los precios deberán publicarse en Ouguiya antigua (MRO) y Ouguiya mejorada (MRU) durante un periodo de 3 años, hasta el 31 de diciembre de 2020. Además, todas las entidades comerciales tendrán que organizar cursos de capacitación para sus empleados y el BCM (Banco Central de Mauritania) organizará asimismo seminarios para apoyar el proceso.
Fuente: EAP
Imagen: cridem.org
http://www.bcm.mr/
http://www.bcm.mr/IMG/pdf/directives_techniques.pdf