El Indice de Precios al Consumidor (IPC) registró un incremento de 0,5% en enero acumulando un alza de 4,8% en doce meses, informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La cifra se ubicó sobre las expectativas de los analistas que habían apostado por un aumento de 0,3% para la inflación en el primer mes del año.
En enero, diez de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas y dos presentaron incidencias negativas. Entre las divisiones que presentaron alzas destacaron: Bienes y Servicios Diversos (4,0%), con incidencia de 0,289 puntos porcentuales y Bebidas Alcohólicas y Tabaco (2,4%), con incidencia de 0,087 puntos. Las restantes divisiones con incidencias positivas sumaron 0,266 puntos.
Por otra parte, destacó por sus bajas la división Transporte con un descenso de 0,8% y una incidencia de 0,112 puntos. Bienes y Servicios Diversos consignó alzas en seis de sus siete clases, destacando Otros Servicios Financieros (11,3%) y Otros Servicios (1,1%). De sus 33 productos, 19 registraron variaciones positivas, destacando gasto financiero (11,3%), y cremas para la piel (3,2%).
Los restantes productos con incidencias positivas sumaron 0,025 puntos. Bebidas Alcohólicas y Tabaco presentó alzas en tres de sus cuatro clases, destacando Tabaco (4%) y Vinos (1,2%). De sus ocho productos, cinco registraron alzas, destacando cigarrillos (4%) y vino (1,3%). Los restantes productos con incidencia positiva sumaron 0,011 puntos.
Transporte anotó bajas en cuatro de sus diez clases, destacando Combustibles y Lubricantes para Vehículos de Transporte Personal con un descenso de 3,2% y Transporte de Pasajeros por Aire con una baja de 11,1%. De sus 24 productos, siete registraron variaciones negativas, siendo los más importantes gasolina con un retroceso de 2,5% y servicio de transporte aéreo con una caída de 11,1%.
La inflación subyacente, que descuenta los precios de frutas y verduras frescas así como de combustibles, anotó un aumento de 0,7% acumulando un incremento de 4,9% en doce meses.
Fuente: La Tercera