El Gobierno brasileño va a tomar medidas para ampliar el crédito en ciertos sectores a modo de incentivo para lograr un crecimiento en la economía.
Con esto, se dispondrá de un mayor crédito para obras de infraestructura, financiación de máquinas y equipamiento, sector agrícola, trabajadores y para empresas que necesiten capital.
El fin último de esta iniciativa, es que las PYMES y grandes empresas se vean menos asfixiadas, mejoren su ritmo de negocios y puedan generar más puestos de trabajo.
De los R$ 83 billones que se pretenden inyectar, aproximadamente 22 billones irán destinados para reforzar proyectos de infraestructuras y 10 billones a construcción civil.
El Banco de Brasil ofrecerá R$ 10 mil millones para financiar la cosecha agrícola, el BNDES colocará R$ 5 billones para capital de trabajo, y el banco de desarrollo ofrecerá R$ 4 billones para capital de trabajo de las empresas exportadoras.
Adicionalmente, para incentivar el consumo el Gobierno permitirá a los trabajadores que hagan uso de hasta un 10% del saldo que posean en la cuenta del Fondo de Garantía de los Trabajadores (FGTS). Para que entre en vigor, esta idea debe ser aprobada previamente por el Congreso.
Fuente: PORTAL BRASIL